
Ponencia a cargo de:
D. Juan Miguel Rodríguez
Citrus Manager de Koppert España
Título de la ponencia:
Control Biológico en Cítricos. El protocolo de Koppert y casos de éxito
Moderador:
Alfonso Lucas
Ingeniero Técnico Agrícola
Ponencia
HAZTE PREMIUM! y disfruta de todo el contenido.
*Si ya estás logueado y no ves el contenido, necesitas ser miembro premium.
Plagas objetivo en cítricos: control del piojo rojo de california y el piojo blanco del limonero, pseudocóccidos, y araña roja.
Segunda entrega de la serie de charlas que Agromunity está ofreciendo sobre el control biológico, y que continuarán con otras en otros cultivos, el control tecnológico, o el uso de productos biológicos.
La charla, bajo el título ”Control Biológico en Cítricos. El protocolo de Koppert y casos de éxito” corre a cargo de D. Juan Miguel Rodríguez, Citrus Manager de Kopper España, un experto en la materia, bajo la moderación de Alfonso Lucas, Ingeniero Técnico Agrícola.
D. Juan Rodríguez comienza su charla haciendo un repaso a la situación actual en el control de plagas y producción de cítricos en la Unión Europea, en un mercado como el de cítricos que está sujeto a grandes presiones por parte de las grandes cadenas de supermeercado de la UE, en primer lugar por la eliminación progresiva de materias activas, lo que redunda en una perdida de eficacia de las soluciones químicas que van quedando derivado de su abuso, y por otra parte, las restricciones por parte de las grandes cadenas de supermercados de las ya estrictas normas de la UE en cuanto a la presentación de las LMR´s, todo ello unido a la preocupación general por el medio ambiente.
Por todo ello el agricultor se ve en la necesidad de encontrar soluciones diferentes a las que conocía para el control de ciertas plagas, siendo el control biológico una herramienta eficaz, económicamente viable, sostenible con el medio ambiente, y que ayuda a recuperar el equilibrio biológico.
El contenido de su exposición trata sobre las aplicaciones en cítricos, enfocado desde dos puntos de vista: la lucha biológica por aumento o inoculación, cimentada en la suelta de enemigos naturales que encontramos disponibles comercialmente, y que va dirigida esencialmente a plagas principales y la lucha biológica por conservación, que se cimenta en el manejo de cubiertas vegetales, en la protección de los enemigos naturales autóctonos, y la elección de productos fitosanitarios selectivos.
Los casos de éxito los reduce a las tres plagas principales, como son el piojo rojo de california y el piojo blanco del limonero por un lado, los pseudocóccidos, y la araña roja, exponiendo su forma de control.