La comunidad agro donde estar
actualizado con contenido audiovisual exclusivo

Cambio climático en zonas productoras frutal de hueso

Manolo Caro Ayala
D. Manuel Caro Ayala
Investigador en el IMIDA – Comunidad Autónoma Región de Murcia

Vídeo de la charla

HAZTE PREMIUM! y disfruta de todo el contenido.

Accede a tu cuenta* o suscríbete aquí
para tener acceso a este contenido.

*Si ya estás logueado y no ves el contenido, necesitas ser miembro premium.

Los múltiples y demostrados efectos del cambio climático están afectando a los cultivos permanentes leñosos, entre los que destacan por su importancia los frutales de hueso. Se está poniendo en cuestión su viabilidad, particularmente en áreas cálidas, donde su incidencia actual y futura es más evidente. El efecto más directo del cambio climático es un demostrado incremento de las temperaturas, que lleva asociado una reducción de la acumulación de frío invernal. Factor abiótico fundamental desde el punto de vista adaptativo y productivo de los frutales de hueso, el cual afecta a la adaptación y a la fenología (letargo invernal, ruptura del letargo, fecha de floración y fecha de maduración)

Uno de los objetivos del proyecto de innovación desarrollado por este grupo operativo es la identificación y caracterización de grupos varietales adecuados para su implantación y cultivo en las diferentes áreas climáticas, adaptadas a las condiciones actuales y previsiones de futuros escenarios de cambio climático. Los resultados esperados de este proyecto proporcionarán orientaciones productivas desde el punto de vista adaptativo para las diferentes zonas climáticas, fundamentalmente en lo relativo a la satisfacción de necesidades de frío y minimización de riesgo de heladas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Accede a tu cuenta