Las microalgas son el origen de toda la vida vegetal, fueron los primeros microorganismos en realizar la fotosíntesis y a día de hoy son responsables de más de la mitad del oxígeno en la atmósfera. Son un ejemplo de biodiversidad ya que existen más de 70.000 especies de microalgas, cada una con propiedades singulares, por eso el potencial de aplicación es casi ilimitado.
Las microalgas han demostrado tener un efecto bioestimulante sobre las plantas, incrementando la absorción de los nutrientes, aumentando la resistencia al estrés abiótico y mejorando los parámetros de producción y calidad. Además, a nivel de los suelos, las microalgas ejercen un efecto prebiótico, estimulando las poblaciones microbianas beneficiosas, aumentando su biodiversidad y potenciando la funcionalidad de la comunidad microbiana.
En AlgaEnergy contamos con el respaldo de más de 50 años de investigación en microalgas para cultivar distintas especies, que transformamos en la materia prima con la que desarrollamos soluciones de alto valor para los cultivos. Seleccionamos las especies en función de sus propiedades de interés agronómico y las combinamos en base a los objetivos de nuestros clientes.
Trabajamos cada día para profundizar en el conocimiento del modo de acción de nuestros bioestimulantes en las plantas y gracias a ensayos desarrollados con instituciones del más alto nivel conocemos por qué nuestros productos funcionan como lo hacen. Acompáñanos a descubrir todo lo que hay detrás del mundo de la bioestimulación y lo que las microalgas pueden ofrecerte.
PONENTES
Miguel García Guerrero
Director Científico
Microalgas como ejemplo de biodiversidad y su potencial de aplicación
Estefanía Hinarejos Esteve
Directora de Regulación
Regulación y microalgas: ¿Catalizador o freno?
Manuel Valenciano Albacete
Director Regional de Iberia
Bioestimulantes de microalgas y sus resultados en el campo
María Fernanda Cárdenas Beltrán
Manager de Marketing de Iberia
El mercado de los bioestimulantes: realidad y perspectivas