Vídeo de la sesión
HAZTE PREMIUM! y disfruta de todo el contenido.
*Si ya estás logueado y no ves el contenido, necesitas ser miembro premium.
Los virus constituyen sin lugar a dudas, un problema potencial muy importante, que se caracteriza por la lentitud de su desarrollo, la variabilidad de los síntomas que originan, la dificultad de valorar sus pérdidas y la complejidad de su diagnóstico.
En el caso de la Vid, el problema se agudiza, porque en muchos casos, los síntomas suelen pasar desapercibidos o enmascarados en el conjunto de la vegetación, o no están bien definidos y no los consideramos.
Además, el principal daño que pueden causar, relacionado con la merma de cosecha, cuesta mucho verlo y valorarlo, ya que se puede enmascarar a causa de la acción de otros agentes, patógenos o no, o bajo las condiciones de manejo del cultivo o circunstancias climatológicas singulares.
Por otro lado, la necesidad de recurrir a análisis específicos para diagnosticar con garantías, la presencia del virus en la planta, hace que se demore bastante por parte del agricultor el proceso, a riesgo de facilitar la extensión del problema a toda la plantación, hasta llegar a una situación irreversible.
Por todo ello, conocer cuales son las virosis que pueden afectar al cultivo, determinar cual es la afectación real que puede producir en la cosecha y por tanto en la rentabilidad del cultivo, resulta fundamental.
Una vez más, Agromunity quiere hacer llegar a los técnicos y agricultores del sector y a todos aquellos que utilizan de forma sistemática su plataforma de conocimiento, la información y los argumentos más sólidos y fiables, para que puedan actuar en consecuencia en sus explotaciones, optimizando así, la rentabilidad de las mismas.
Esperamos que este tema también sea de tu interés y te inscribas rápidamente para conseguir plaza en la sesión. Te esperamos.
